Formación en Seguridad Pública
Proceso para desarrollar al máximo las competencias de los integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública, que comprende las etapas de:
- Actualización: Proceso permanente que permite al personal asegurar, mantener y perfeccionar el dominio de conocimientos y habilidades para sus funciones y responsabilidades. Posibilita su desarrollo en el servicio profesional de carrera, al permitirle ascender en los niveles jerárquicos de acuerdo con el área operativa en la que presta sus servicios.
- Especialización: Proceso de aprendizaje en campos de conocimiento particulares, que sean requeridos conforme al área de responsabilidad, destrezas y habilidades precisas o específicas de los elementos.
- Alta dirección: Conjunto de programas educativos de alto nivel teórico, metodológico y técnico, orientado a la preparación y desarrollo de competencias, capacidades y habilidades para la planeación, dirección, ejecución, administración y evaluación de los recursos y medios que sustentan las funciones y actividades de las Instituciones de Seguridad Pública.
- Competencias Básicas de la Función Policial (municipales, estatales y seguridad penitenciaria).
- Talleres del Sistema de Justicia Penal.
- Policía de Proximidad.
- Derechos Humanos.
- Perspectiva de Género.
- Especialización para Policía Procesal en el Sistema de Justicia Penal.
- Especialización para Integrantes de las Unidades de Policía Cibernética Nivel 0.
- Curso Táctico de Intervención en Desorden Público y Neutralización de Amenazas.
- Grupo Táctico de Traslados para Personas Privadas de su Libertad.
- Especialización para los Operadores del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
- Informe Policial Homologado (IPH).
- Hechos de Tránsito.
- Vigilancia y Patrullaje.
*Todos los programas son revisados y validados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El INFOSPE, también trabaja bajo un esquema de necesidades en capacitación derivado de los Planes o Programas de Capacitación y Profesionalización en materia de Seguridad Pública de otras Entidades Federativas o Municipios.
Por lo anterior, se planean, diseñan y ejecutan cursos, programas y/o talleres de capacitación, actualización y formación profesional con la debida asistencia, asesoría y ensamble en el proceso, para la integración de las evidencias* necesarias que soliciten las Autoridades Federales (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública) y/o Estatales.